¿Cómo puede ayudar la tecnología en la conciliación laboral?

conciliacion-tecnologia

Ahora que estamos inmersos en el verano y con él, las vacaciones para todos, la conciliación se vuelve un concepto aún más importante, si cabe. Y es que equilibrar la vida personal con la laboral es una tarea de titanes. En esta hazaña la tecnología vuelve a ser un aliado clave para conseguir aunar objetivos empresariales y familiares.

La conciliación es un reto para cualquier trabajador y el requisito más valorado, especialmente, en el sector TI y entre los más jóvenes. Un terreno en el que España ha ido avanzando con medidas públicas y privadas que están propiciando un empleo más flexible y adaptado a las circunstancia de cada persona.

Evitar la fuga de talento, motivar a los empleados y conseguir una empresa más productiva y eficiente está muy ligado a una buena política de conciliación. Son numerosos estudios los que lo evidencian. No solo eso, sino que aupar la conciliación supone un mayor bienestar para los empleados, esencial para cualquier entorno laboral.

Pese a que queda mucho camino por andar y la cultura del presentismo todavía está muy presente, España es, según compañías de contratación como Hays, un país atractivo en cuanto a medidas de conciliación. Las opciones de teletrabajo, los modelos híbridos y otras iniciativas como los permisos para cuidado de menores, entre otros, crean un caldo de cultivo más interesante que el de otros territorios.

Tecnología por encima de todo

La ya lejana pandemia nos demostró que la tecnología es fundamental para las empresas. Con equipos, soluciones y software mediante, la tecnología fue un instrumento para que las empresas se adaptarán a esa drástica realidad y pudieran mantener la continuidad de negocio. Salvado y pasado ese periodo, la necesidad de conciliar se ha vuelto una premisa aún más importante.

La preferencia por el trabajo híbrido o teletrabajo por parte de los trabajadores ha aupado la tecnología, aún más como un instrumento para desarrollar tareas en cualquier parte. Así, ya es imposible pensar en conciliación y no pensar en soluciones tecnológicas para impulsar este equilibrio de entre trabajo y vida propia.

Tan solo un 19% de los trabajadores prevé teletrabajar este verano

Sin embargo, estos modelos están menos extendidos de lo que nos gustaría. Tan solo un 19% de los trabajadores prevé teletrabajar este verano, según cifras de DE-CIX. El dato contrasta con el 44% de trabajadores que planeaban hacerlo en 2023. La obligación de volver a la presencialidad o la falta de una buena conexión de Internet o equipamiento son los principales obstáculos para que estos porcentajes no sean más altos.

Es por que ello que la tecnología sigue siendo esencial para adaptarse a esa ansiada conciliación. Equipos todoterreno que permitan trabajar en un hotel, en un apartamento de verano o en un pueblo. Monitores que recreen una oficina en nuestro hogar o soluciones de colaboración que consigan mantener a los empleados conectados con sus equipos, proveedores o clientes. Por encima, una red o aplicaciones que nutran ese trabajo on-line que ya no se entiende sin algún tipo de nube.

No es un tema baladí si tenemos en cuenta que el mismo estudio de DE-CIX advierte que, por ejemplo, los problemas de conexión suponen una pérdida de tiempo para cerca del 20% de los encuestados. No solo eso, la mala configuración de un equipo o una resolución inadecuada en una pantalla puedes restar eficiencia en el día a día.

En este punto, la ergonomía también cobra un papel esencial. La capacidad de contar con tecnología que se adapte a las condiciones de cada empleado: luz, espacio o necesidades especiales redunda en una mayor salud laboral y motivación que reducirá el absentismo.

Así, continuar repensando cómo mejorar la conciliación de los empleados debe ser una máxima para empresas y partners. Aprovechar el verano para mejorar infraestructuras, aplicaciones o equipamiento puede ser un buen momento. ¿Estás en ello?

 

Artículo AnteriorSiguiente Artículo
Coordinadora editorial de MuyCanal. Danzando día a día entre partners, mayoristas y fabricantes para profundizar en el canal de distribución tecnológico.