Actualidad, Tecnología

Disponibles los nuevos equipos Surface de Microsoft, que lo apuestan todo a ARM y la IA

Microsoft Surface Laptop y Pro

Microsoft, el archiconocido gigante tecnológico, ha anunciado que ya es posible comprar los nuevos modelos de ordenadores Surface Laptop y Surface Pro, los cuales se ajustan a la especificación Copilot+ PC y por ende destacan por estar centrados en la inteligencia artificial (IA) para llevar la experiencia de usuario al siguiente nivel, tanto en lo que respecta a productividad como creatividad.

El Surface Laptop, como bien indica su nombre, es un portátil plegable de corte tradicional con pantalla, teclado y touchpad, mientras que el Surface Pro es un 2 en 1 que aporta mayor flexibilidad y que según Microsoft es el equipo más potente de su categoría. Con la especificación Copilot+ PC se pretende impulsar la productividad y la creatividad del usuario mediante el uso de una inteligencia artificial que es procesada una unidad de procesamiento neuronal (NPU).

Además de la fuerte apuesta por la IA, posiblemente más de uno vea a estos nuevos modelos de ordenadores Surface como una respuesta a los portátiles MacBook basados en Apple Silicon, ya que los equipos de Microsoft emplean SoC Snapdragon X Elite y Plus de Qualcomm. Esto quiere decir que se basan en ARM, una arquitectura de procesador que al menos en tiempos pasados se le atragantó a las ediciones de Windows para escritorio, sin embargo, estos nuevos ordenadores Surface pueden representar un punto de inflexión, sobre todo viendo los prometedores resultados de algunas pruebas sintéticas.

Emplean SoC Snapdragon X de Qualcomm

Como acostumbra a hacer Microsoft con los ordenadores de la marca Surface, nos encontramos con equipos que son delgados, ligeros y con un acabado de primera, mientras que los colores disponibles son negro, platino, zafiro y duna. A nivel externo nos encontramos con que el Surface Pro pone a disposición la posibilidad de añadir una pantalla OLED con HDR y el Surface Laptop tiene una pantalla táctil HDR con biseles muy delgados.

En lo que respecta al resto de configuraciones básicas, el Surface Laptop tiene dos ediciones: una de 13,8 pulgadas y resolución de 2.304×1.536 píxeles y otra de 15 pulgadas y resolución de 2.496×1.664 píxeles, siendo la tasa de refresco de 120Hz en ambas. La primera puede implementar un SoC Snapdragon X Plus con 10 núcleos o un Snapdragon X Elite con 12 núcleos, mientras que la segunda solo soporta el Snapdragon X Elite. La memoria RAM puede estar compuesta por 16 o 32 gigabytes de LPDDR5x, el almacenamiento de datos mediante SSD va desde los 256GB hasta 1TB, el procesador gráfico es Adreno y la NPU es una Exagon capaz de procesar 45 billones de operaciones por segundo. El precio base de la edición con pantalla de 13,8 pulgadas es de 1.199 euros, mientras la edición con pantalla de 15 pulgadas parte de los 1.549 euros.

Microsoft Surface 2024

El Surface Pro tiene unas características internas similares, pero el Snapdragon X Plus solo está disponible con la pantalla LCD y el Snapdragon X Elite con la pantalla OLED. La resolución y la tasa de refresco, 2.880×1.920 y 120Hz respectivamente, son las mismas en ambas pantallas, pero la LCD soporta un ratio de contraste de 1200:1 y la OLED de 1M:1, por lo que esta última es claramente superior en este sentido. Obviamente, una mejor pantalla significa un mayor precio, ya que el precio base pasa de 1.199 euros a 1.799 euros. A partir del 26 de junio se pondrá a disposición el Surface Pro Essential Bundle que permitirá adquirir el nuevo Surface Pro Copilot+ PC más la funda con teclado (incluido el nuevo teclado Surface Pro Flex) con la suscripción a Microsoft 365 a un precio especial.

Los dos ordenadores tienen a nivel de software Windows 11 Home con las aplicaciones de Microsoft 365 instaladas y treinta días de prueba de Microsoft 365 Familia, Microsoft Defender, la aplicación de Xbox y treinta días de prueba de Xbox Game Pass Ultimate accesible a través de Xbox Cloud Gaming.

Destacan por estar centrados en la IA para llevar la experiencia de usuario al siguiente nivel

Windows 11 es uno de los catalizadores de la estrategia de Microsoft en torno a la inteligencia artificial, pero no tanto por el sistema operativo en sí como la inclusión de diversas características que pretenden poner la inteligencia artificial al servicio del usuario. Aquí nos encontramos con Cocreator o Cocreador, que entre otras cosas permite convertir garabatos o textos en impresionantes ilustraciones a través de Paint; Recuerdos o Recall, con el que es posible mejorar la eficiencia en el uso del ordenador; Windows Studios para mejorar la calidad de la imagen y el sonido en las videollamadas; además de Live Captions para una traducción rápida al inglés de cualquier audio en vivo o pregrabado en tiempo real.

En resumidas cuentas, los nuevos ordenadores Surface Laptop y Surface Pro ya están definitivamente entre nosotros con el foco puesto en la arquitectura ARM y el uso de la inteligencia artificial, cuya irrupción ha sido tan repentina y fuerte que la industria se ha encontrado con que no tiene profesionales suficientes especializados en esa tecnología, pero eso es algo que se irá paliando con el paso del tiempo.

Artículo AnteriorSiguiente Artículo